La agricultura biodinámica no logra su objetivo sin la cría de animales. Una de sus premisas básicas es que todos los recursos necesarios, especialmente fertilizantes y forraje, deberían obtenerse, en la medida de lo posible, de las tierras del grupo. “Es por eso que e Colomé la elaboración biodinámica de vino requiere del desarrollo de un cierto grado de agricultura secundaria (cultivo de cereales, vegetales y árboles frutales, como así también de tierra de pasteo) y de animales compatibles con ella. Si bien lo más importante es la producción de fertilizantes para los viñedos y las tierras cultivables, el objetivo también debe ser lograr el mayor autoabastecimiento posible de productos
animales – carne, leche, productos lácteos, huevos y pollos – para el hotel/estancia, los empleados y, en cierta medida, para la población local”, afirma Félix Schweizer, gerente de marketing y relaciones públicas de Colomé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario