
La prueba que ganó popularidad por los extremos peligros que debían enfrentar los participantes tuvo tragedias memorables que marcaron a fuego y sangre a sus competidores y organizadores. 1986, fue el año negro del Dakar. Su fundador Thierry Sebine se mata junto a otros destacados personajes en un accidente aéreo. Sus cenizas son arrojadas en el desierto y su padre toma las riendas de la organización de la competencia. En el año 1992 ya no es Dakar el punto final sino que es Ciudad del Cabo, en una competencia extrema que cuenta con más de 22 etapas.
En el año 1995 por primera vez la salida no se realiza desde Francia sino que se hace desde la ciudad española de Granada, marcando así un hito en la historia de esta competencia. También en el año 2001 se produce otro hecho histórico, que por primera vez una mujer, Jutta Kleinschmidt, ganaba una etapa del Rally.
El 2008 fue el primer año desde sus comienzos que el Dakar no se corrió. Un atentado terrorista, días antes de su largada, que terminó con cuatro franceses y tres militares mauritano asesinados encendió la luz roja entre sus organizadores , que ante la posibilidad de nuevo atentado decidieron suspenderlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario